Entiende cómo se simula un partido y toma mejores decisiones tácticas
Encontrar la alineación adecuada es uno de los mayores desafíos en Hattrick. En este capítulo te explicamos los fundamentos de la simulación de partidos: cómo se generan los ataques, qué factores influyen en el rendimiento y cómo interpretar las calificaciones. ¡Ideal para jugadores de todos los niveles!
¿Cómo se simula un partido?
Cada partido se divide en períodos donde se generan ataques. El mediocampo de cada equipo determina quién se queda con cada ataque: el equipo con mayor posesión tendrá más oportunidades.
Los ataques pueden ser:
Por la banda derecha
Por la banda izquierda
Por el centro
A balón parado (tiros libres y penales)
Cada ataque intenta superar la defensa rival en ese sector específico.
Tipos de ataques
Ataques abiertos: pueden ser ganados por cualquiera de los dos equipos.
Ataques exclusivos: solo pueden ser usados por el equipo que los genera. Si el rival los bloquea, simplemente se anulan.
También existen ataques adicionales por:
Eventos especiales
Contraataques
(Estos se explican en capítulos específicos.)
Ventaja de jugar en casa
El equipo local suele tener mayor posesión gracias al apoyo de sus aficionados. En los derbis (equipos de la misma región), el visitante también recibe un pequeño beneficio. En campo neutral, no hay ventaja para ninguno.
Psicología y mentalidad del entrenador
El rendimiento del equipo también depende de:
Espíritu del equipo
Confianza
Actitud táctica (PIC/MOTS)
Mentalidad del entrenador (ofensiva, defensiva o neutra)
Estos aspectos se detallan en los capítulos “Psicología” y “El entrenador”.
Calificaciones del equipo
Después del partido, recibirás calificaciones por cada sector del equipo. Estas van desde “inexistente” hasta “divino”, y cada nivel tiene cuatro subniveles: muy bajo, bajo, alto y muy alto.
Ejemplo:
“Bueno muy alto” < “Excelente muy bajo”
Pero “Bueno muy alto” > “Insuficiente muy bajo”
Valoración en estrellas
Cada jugador recibe una valoración en estrellas según su rendimiento individual en su posición. Es útil para comparar jugadores, pero no refleja el rendimiento colectivo del equipo.
Importante:
Las estrellas no consideran penalizaciones por alineaciones ineficientes (como usar varios jugadores en una misma posición central).
Factores clave por sector del equipo
La siguiente tabla resume los factores más importantes que influyen en cada parte del equipo. Úsala como guía para elegir tu alineación, sabiendo que hay variaciones según órdenes individuales y sinergias.
Parte del equipo | Factores principales (ordenados por impacto) |
|---|---|
Mediocampo | Jugadas de mediocampistas, laterales, defensas centrales, delanteros, defensas laterales |
Ataque izquierdo | Lateral del lateral y defensa izquierdo, anotación de delanteros, pases del mediocampista y lateral izquierdo, lateral y pases de delanteros |
Defensa izquierda | Defensa del defensa lateral y central izquierdo, portero, defensa del lateral, mediocampista izquierdo y central |
Ataque central | Anotación y pases de delanteros, pases y anotación de mediocampistas, pases de laterales |
Defensa central | Defensa de defensas centrales, portero, mediocampistas, defensas laterales y laterales |
Ataque derecho | Lateral del lateral y defensa derecho, anotación de delanteros, pases del mediocampista y lateral derecho, lateral y pases de delanteros |
Defensa derecha | Defensa del defensa lateral y central derecho, portero, defensa del lateral, mediocampista derecho y central |
Dominar los fundamentos del partido te permite tomar decisiones más inteligentes y anticiparte a tus rivales. ¡No se trata solo de alinear estrellas, sino de construir sinergias que marquen la diferencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario